Especies destacadas: Gavilán gris (Buteo plagiatus)
- Aspen Thies
- 20 may
- 2 Min. de lectura

El equipo de restauración de cuencas trabaja en toda la zona fronteriza, y recientemente tuvimos una racha de avistamientos de gavilanes grises: colectivamente vimos al menos uno al día, durante seis días seguidos. Uno fue avistado sorprendentemente en las montañas Huachuca. Los otros fueron vistos sentados en álamos o volando sobre la reserva Borderlands Wildlife Preserve, y una pareja fue avistada volando en espiral sobre los robles en el cañón Little Casa Blanca. El gavilán gris se considera un local de Patagonia, Arizona durante los meses de primavera y verano, pero fuera de la burbuja de las zonas fronterizas, el único otro lugar para verlos de manera confiable en los Estados Unidos es el sur de Texas. La mayoría de su población vive en los trópicos de México y América Central. Son hermosos y únicos: color gris general con barras blancas en su parte inferior, una cola con bandas blancas y negras y tienen patas de color amarillo brillante.
El gavilán gris es un visitante frecuente en nuestras cámaras de vida silvestre en esta época del año. En Estados Unidos, la especie se reproduce en árboles altos a lo largo o cerca de arroyos permanentes, por lo que a menudo se le puede ver en álamos. Prefieren zonas rodeadas de matorrales densos, como robledales o mezquites. Son rapaces compactas y ágiles, y cazan principalmente en los árboles, especialmente lagartijas como las espinosas y las lagartijas de cola de látigo del sur de Arizona. También cazan aves pequeñas, como esta paloma:
Si bien esta especie está catalogada como de preocupación menor en la lista roja global de la UICN 2024, el cambio climático afectará sus poblaciones. El aumento de las temperaturas primaverales amenaza a las crías de aves y las sequías prolongadas limitan o destruyen por completo las fuentes de agua y alimento. Sin embargo, las poblaciones de gavilán gris parecen estar aumentando en el sureste de Arizona y el sur de Texas, lo que podría ser un reflejo de los esfuerzos de restauración que se están llevando a cabo en toda la región para proteger los pocos corredores ribereños que quedan.
Comentarios